NUESTRO EQUIPO

DIRECTORES COLEGIOS

Profesora de Estado en Historia y Geografía, Magíster en Gestión Educacional. En el área profesional destaca su desempeño en cargos directivos en establecimientos particulares de renombrado prestigio en Antofagasta y su trabajo en el Ministerio de Educación como Asesora Técnico-Pedagógica. Comprometida con la educación, asume este gran desafío de liderar el Colegio Santo Tomás de Antofagasta con mucho optimismo y con la meta de posicionarlo entre los mejores colegios de la Región de Antofagasta.

Profesor en Educación Media con mención en Historia y Geografía de la Universidad de Chile, Magister en Historia del Mundo Hispánico del CSIC, y Doctor en Historia de la Universidad San Pablo Ceu, ambas entidades educacionales ubicadas en Madrid, España. Además, ha sido autor y coautor en cerca de 10 publicaciones en su área de estudio y ha participado como conferencista e investigador en diversas instancias académicas. Con más de 15 años de experiencia laboral, ha desarrollado su carrera en el área de educación escolar. En sus inicios se desempeñó como docente de la asignatura de Historia; luego, como jefe de UTP y director Subrogante del Liceo Puente Alto y, antes de asumir el desafío de dirigir nuestro colegio, se desempeñaba como director del Colegio municipal “Antártica Chilena”, de la comuna de Vitacura.

Licenciado en Educación y Pedagogía en Educación Técnico Profesional, Profesor de Educación Religiosa, y Magister en Gestión y Liderazgo Educativo. Cuenta con amplia trayectoria en establecimientos de educación escolar, con 20 años de experiencia en aula y desarrollo de gestión escolar.

Licenciada en Educación con mención Historia y Geografía, de la Universidad Concepción, Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Magister en Gestión y Liderazgo Escolar y Diplomada en el área de gestión proyectos académicos y curriculares. También formó parte del programa de Fortalecimiento de Competencias Directivas de Excelencia, impartido por el MINEDUC en conjunto con la Universidad Mayor. En el ámbito laboral, ha formado parte del equipo directivo en los colegios en que ha trabajado por más de 15 años, liderando procesos de enseñanza-aprendizaje con visión estratégica en el desarrollo de los proyectos educativos. Antes de asumir esta nueva tarea dirigiendo nuestro establecimiento, se desempeñaba como Directora del colegio Colonos de Alerces de Puerto Montt.

Profesor de Artes Visuales y Licenciado en Educación, egresado de la Universidad de La Serena, en 1988. Ejerce desde el año 1991 su carrera profesional y desde 1994 se desempeña como docente y coordinador de carrera en la enseñanza superior. Desde el año 1998 se desempeñó como profesor de Educación Tecnológica y Artes Visuales en el Colegio Santo Tomás La Serena, y posteriormente asume como Inspector General.

Profesora de Inglés de la Universidad Austral de Chile, con diplomados en el área de educación y candidata a Magister en gestión y dirección educacional de la Universidad Alberto Hurtado. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en educación escolar, período en el que ha desempeñado cargos como docente de aula e Inspectora general en distintos establecimientos educacionales del país. En el área directiva, destaca su experiencia como coordinadora académica y docente en The American School, y directora del segundo ciclo básico y coordinadora académica en el colegio San Francisco Javier, ambos establecimientos de la ciudad de Puerto Montt; también fue directora del Deutsche Schule de Punta Arenas. Antes de asumir el desafío de liderar al colegio Santo Tomás Curicó, se desempeñaba como relatora en cursos de coaching educativo.

 

Educadora de Párvulos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Magister en Dirección y Gestión Escolar, Postítulo en Educación Diferencial, trabaja en el Colegio Santo Tomás Los Ángeles desde el año 2008 y actualmente se desempeña como Directora. Cree firmemente que los aprendizajes de calidad se logran con un trabajo sistemático, intencionado y compartido, potenciando el desarrollo pleno de las competencias y habilidades de nuestros estudiantes.